En el primer caso se trata del sistema de frenada automática de emergencia y en el segundo de la alerta de salida de carril. Sin embargo esos mismos sensores permiten que Mercedes Benz ofrezca el sistema PPC , por sus siglas en inglés: Predictive Powertrain Control o control predictivo de la cadena cinemática. Como destacaba el propio Alberto Merino durante la exposición teórica previa a la clase a bordo de un MB Actros 1845 Streamspace, para beneficiarse de la tecnología el conductor tiene que dejar trabajar a la máquina y para ello debe conocer detalladamente los sistemas de ayuda a la conducción que equipa su camión.

No entraremos en detalles técnicos de los modelos concretos de la gama Actros, porque ya los hemos destacado sobradamente en las pruebas que hemos realizado a modelos del Actros, presentaciones de la generación o trabajos dedicados en exclusiva al sistema Fleetboard de Mercedes Benz, que actualmente ya incluye la comunicación en tiempo real entre el camión y el taller. De este modo en función de las lecturas de alguno de los más de 400 sensores del camión, el sistema puede anticiparse a una avería y por tanto nos hará acudir al taller antes de que el problema nos hubiera causado una avería y su inevitable parada.

Eficiencia en marcha

El sistema PPC es quizás uno de los tecnológicamente más espectaculares y que a la vez más directamente puede beneficiar económicamente al transportista. Se trata de un equipo opcional, aunque gracias al ahorro, en torno a un cinco por ciento del consumo lo que en un trailer de 40 toneladas fácilmente se sitúa en torno a 1,5 litros de gasóleo a los 100 kms, que ofrece. Este sistema de control de crucero trabaja a partir de un mapa en 3D de toda Europa y hace que el control de velocidad de crucero calcule el uso que hace del acelerador y cambio de marchas sabiendo lo que los dos próximos kilómetros de la ruta nos depara. Esto hace que el camión gestione el cambio de marchas, freno y acelerador de modo distinto a como lo haríamos nosotros. El ordenador de abordo ha calculado previamente las opciones diferentes, de modo que si sobrepasa en un momento la velocidad y el sistema Ecoroll pone la caja de cambios en punto muerto debemos dejar que los automatismos actuén. Además. nunca superaremos la velocidad máxima que hayamos fijado previamente a través del volante multifunción y para evitar situaciones ilegales no superamos durante más de 40 segundos los 90 km/h.

Gracias a estas ayudas y a la formación que permite conocer en detalle a los conductores la tecnología que sus camiones ya equipan es posible no sólo ahorrar dinero, a menudo con consumos en ruta inferiores a los 30 lts/100 kms de gasóleo, sinó también con un mínimo impacto ambiental, con lo cual los beneficios son para el conjunto de la sociedad. De hecho Mercedes Benz está tan seguro con la eficiencia de sus Actros que lleva realizados ya 135 Duelfuel, duelos de consumo, de sus camiones de prueba frente a los de transportistas. Con ellos se ha recorrido casi un millón de kilómetros en España y se ha mejorado en un 9,1 por ciento de media el consumo que los transportistas venían registrando antes de ensayar el Actros de última generación.
Fuente: encamion.com